Según el corte más reciente de la Caja Costarricense de Seguro Social, entre el 24 de diciembre y el 7 de enero, se aplicó la primera dosis a 9.751 personas.
Hasta el momento al país han llegado 54.600 dosis de la farmacéutica Pfizer, divididas en tres entregas. La última fue de 33 mil unidades.
Aunque Costa Rica lleva delantera en comparación con otros países del mundo, el epidemiólogo de la Universidad Hispanoamericana, Ronald Evans, considera que el ritmo de vacunación debe acelerarse.
El médico comentó que la demanda mundial es muy elevada y eso puede explicar que las entregas por ahora no sean masivas.
Otros países latinoamericanos avanzan en la vacunación dentro del mismo comportamiento: Argentina alcanzó 0.09, Chile 0.06 y México 0.04, según datos públicos reportados en la web.
Vacunados
Esta semana, Noticias Columbia ha recogido los testimonios de voceros de distintas instituciones donde ya comenzó la vacunación contra Covid-19.
En el primer grupo prioritario están los trabajadores de los centros médicos y personal de emergencias como policías, cruzrojistas y bomberos.
Vamos a hacer un repaso por las voces que representan a estos sectores:
Comenzamos con la Cruz Roja. El socorrista Ronny Monge Vindas fue el primero en recibir la dosis. A él se sumaron sus compañeros del Comité Auxiliar de Alajuelita. Durante la pandemia, 139 bomberos han sido diagnosticados como positivos con Covid-19 y 576 casos sospechosos que se descartaron pero, de igual forma, los funcionarios tuvieron que hacer aislamiento preventivo.
El director de Bomberos, Héctor Chaves, comentó que ha sido complicado reorganizar los servicios.
Incluso dos de los oficiales estuvieron en Unidades de Cuidados Intensivos.
El director del hospital de Puntarenas, Randall Álvarez, dijo que el inicio de la aplicación de las dosis ha levantado el ánimo de los trabajadores.